Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

“Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.” Paulo Freire He empezado con esa cita porque está llena de razón, para estudiar hace falta más que constancia, perseverancia y amor por lo que uno hace.  Me parece interesante el comparativo que se realiza en el texto sobre la educación presencial y tradicionalista con la educación abierta y en línea, si bien en cierto que nunca he sido parte de un proceso de formación académica en línea me es importante mencionar que considero que tiene ventajas y desventajas como todo sistema, cuyas desventajas, desde mi punto de visa recaen en quienes no tenemos experiencia con la modalidad on line, empezaré por describir los puntos que me han parecido de mayor importancia.  Para empezar, voy a platicarte sobre mi experiencia en escuelas presenciales con el modelo educativo tradicional. Me encanta este sistema porque permite la convivencia física entre el alumno y el profesor, así como entre comp...

Modelo educativo de la UnADM

Hace tiempo leí en algún lugar que para iniciar un gran proyecto hace falta disciplina y para terminarlo, hace falta perseverancia y es verdad, al final todo vale la pena. Hoy la Universidad Abierta y a Distancia en México resulta una alternativa cómoda y accesible para realizar nuestros estudios profesionales y de postgrado, ya que permite al estudiante ser parte de un modelo inclusivo y cuyos valores se basan en el respeto, solidaridad y compromiso.  A menudo se tiene la idea de que estudiar en linea es poco conveniente pues no hay clases presenciales, no se puede tener convivencia física con el profesor o los compañeros de clase, sin embargo, mientras he realizado las actividades asta ahora solicitadas puedo percatarme de que es todo lo contrario, se necesita dedicación y esfuerzo, tal como en una universidad presencial. Hay que estudiar y cumplir con lo requerido, se tienen derechos y obligaciones, existe un reglamento y se debe hacer uso de la tecnología para poder cor...

¿Quién es Clau?

Hablar de uno mismo siempre es difícil muy difícil pero lo intentaré. Mi nombre es Claudia, pero mis amigos me llaman Clau, así que puedes llamarme así.  Soy originaria de Michoacán y amo mi estado de origen. Me mudé hace unos años a Toluca y sigo descubriendo cosas nuevas cada día de esta ciudad.  En este momento me apasiona mi profesión, es muy grato y Iindo cuando las personas me regalan una sonrisa en cada consulta y más aún cuando hay resultados positivos. En un futuro (espero no muy lejano, quiero ser educadora en diabetes); elegí la UNADM para iniciar un nuevo proyecto, porque ofrece una educación gratuita y de calidad, porque se adapta a mis horarios y puedo ser casi autodidacta, además la licenciatura en Promoción y Educación para la salud no se encuentra fácilmente en las universidades cercanas y considero que complementa al área de la nutrición clínica que es lo que más me gusta porque siempre he considerado que invertir en educación, es invertir en salud....