Ir al contenido principal

¿Quién es Clau?


Hablar de uno mismo siempre es difícil muy difícil pero lo intentaré. Mi nombre es Claudia, pero mis amigos me llaman Clau, así que puedes llamarme así. 
Soy originaria de Michoacán y amo mi estado de origen. Me mudé hace unos años a Toluca y sigo descubriendo cosas nuevas cada día de esta ciudad.
 En este momento me apasiona mi profesión, es muy grato y Iindo cuando las personas me regalan una sonrisa en cada consulta y más aún cuando hay resultados positivos. En un futuro (espero no muy lejano, quiero ser educadora en diabetes); elegí la UNADM para iniciar un nuevo proyecto, porque ofrece una educación gratuita y de calidad, porque se adapta a mis horarios y puedo ser casi autodidacta, además la licenciatura en Promoción y Educación para la salud no se encuentra fácilmente en las universidades cercanas y considero que complementa al área de la nutrición clínica que es lo que más me gusta porque siempre he considerado que invertir en educación, es invertir en salud. 
 Me gusta estar a solas en casa y poder escuchar música a un volumen alto, cantar (aunque sea pésima) y disfrutar estar conmigo unos instantes. Adoro los perros y uno de mis sueños es tener un refugio para perros en situación de calle y promover la adopción responsable de animales. 
Cuando sea grande quiero viajar, recorrer todo México y después viajar a Praga, Rusia, Japón, China y Corea, porque, ¿Qué sería de la vida sin los viajes sin admirar lo bello del mundo?.
 Soy un poco introvertida y callada pero me gusta ser empática, cortés y amable; sí me conoces te ofrezco mi amistad para toda la vida o por lo menos hasta que tú lo desees, me gusta escuchar a la gente y aprender un poco de sus experiencias de vida, cada uno tiene maravillas que compartir, simplemente hablo de personas, y sobre todo, hablo con personas. 
Porque todo esto, sin ti, no tiene ningún sentido. ¿Me acompañas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿En qué consiste la Licenciatura en Promoción y Educación para la

LICENCIATURA EN PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD       Objetivo del programa educativo : Formar Licenciados en Promoción y Educación para la Salud, que colaboren con el desarrollo y aplicación efectiva de programas de intervención en prevención de enfermedad, énfasis en la promoción de hábitos socioculturales y ambientales saludables. Integrar y fortalecer los cuadros de personal de salud, capacitado específicamente para la prevención de riesgos a la salud, además de la promoción de procesos de participación social que guíen el empoderamiento en salud, que favorezcan así, la calidad de vida y el bienestar en la población.     Requerimientos: Diseñar, desarrollar y facilitar modelos de promoción y educación para la salud. Diseño e implementación de procesos de intervención y orientación educativa adecuados a determinantes sociales en materia de salud. Generar propuestas que incidan en los temas del primer nivel de aten...

Evaluación de Aprendizajes

La evaluación del aprendizaje es un proceso clave en el ámbito educativo, que no solo mide el conocimiento adquirido por los estudiantes, sino que también proporciona información crucial para mejorar tanto la enseñanza como el aprendizaje.  La evaluación del aprendizaje es el proceso mediante el cual se recopila, analiza y utiliza información sobre el rendimiento académico de los estudiantes. Su objetivo principal es determinar en qué medida los alumnos han alcanzado los objetivos de aprendizaje establecidos. No se limita a una simple medición del rendimiento, sino que permite identificar áreas de mejora, reconocer logros y ajustar métodos pedagógicos para fomentar un aprendizaje más efectivo. Existen varios tipos de evaluación que se aplican de manera distinta en cada contexto educativo: 1. Evaluación Diagnóstica: Se lleva a cabo al inicio de un curso o unidad para conocer el nivel de conocimientos previos de los estudiantes. Esto permite al docente ajustar su planificación según...

La Educación a Distancia, "El Futuro del Aprendizaje"

Hoy quiero hablarte sobre la educación virtual, mi nombre es Claudia y actualemente realizó un curso en el Centro de Cooperación Regional para la Educación en Adultos en Aérica Latina y el Caribe, como parte de las actividades en este curso vamos a analizar cómo  impacta la modalidad virtual en la educación.  En los últimos años, la educación a distancia ha experimentado un crecimiento exponencial. Lo que alguna vez fue una alternativa para quienes no podían asistir físicamente a una institución educativa, hoy se ha convertido en una tendencia global que está revolucionando la forma en que adquirimos conocimientos. ¿Qué es la Educación a Distancia? La educación a distancia, o e-learning, es un sistema de aprendizaje que permite a los estudiantes acceder a recursos educativos, participar en clases y realizar actividades académicas desde cualquier lugar con una conexión a internet. Este modelo rompe las barreras geográficas y temporales, haciendo que la educación sea más accesib...